Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Vivero Alto Maipo: referente de la recuperación de la flora nativa

    Vivero Alto Maipo: referente de la recuperación de la flora nativa
    Vivero scaled

    Aproximadamente a 50 kilómetros de Santiago, en la Cordillera de los Andes, se encuentra en construcción el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, central hidroeléctrica de pasada que hoy representa la mayor inversión en un proyecto de energía renovable en Sudamérica.

    El proyecto inyectará energía renovable con capacidad al sistema chileno y se caracteriza por cumplir con altos estándares tanto en seguridad como socio ambientales. Alto Maipo contempla en sus etapas de construcción y operación, la revegetación, restauración y reubicación de las especies nativas.

    Comprometidos con la preservación de la flora del Cajón del Maipo, el proyecto Alto Maipo creó el Vivero Alto Maipo asesorado por la Universidad de Chile para establecer un vivero donde reproducir las especies nativas de la zona. Actualmente el Vivero Alto Maipo es donde se reproduce la mayor variedad de especies nativas de las formaciones vegetales de San José de Maipo.

    “El Vivero Alto Maipo tiene capacidad para albergar a más de 320 mil plantas y reproducir gran cantidad de ellas en almacigueras.”

    Se encuentra ubicado en la localidad de Los Maitenes en un terreno de 1.23 hectáreas. El trabajo desarrollado ha sido reconocido como una contribución científica a la conservación y al conocimiento del patrimonio natural de la flora cordillerana debido a que su labor consiste en propagar la flora por semillas, mediante la colecta, limpieza, almacenamiento, conservación y análisis de las semillas provenientes principalmente del Cajón del Colorado, El Volcán y El Yeso.

    Se ha implementado un laboratorio en el Vivero donde se analizan las semillas y se determinan sus parámetros básicos; en una cámara especial se determinan los porcentajes de germinación y se aplican los tratamientos adecuados que permitan romper la latencia (estado que les impide germinar) de las especies aumentando la viabilidad y posterior desarrollo de las especies nativa.

    La experiencia de Vivero Alto Maipo está abierta a la comunidad y al mundo científico. Es periódicamente visitado por escuelas, agrupaciones de vecinos y académicos quienes conocen en terreno el desarrollo completo del proceso de producción de plantas de la flora de San José de Maipo.

    INFORMACIÓN A DESTACAR:

    • Desde 2009 son almacenadas un promedio de 15 a 30 kilos de semillas
    • colectadas anualmente en el Cajón del Colorado, El Volcán y El Yeso, las que son utilizadas para la producción de plantas.
    • Más de 50 especies son propagadas
    • 90 hectáreas (más de 240 mil plantas) se están reforestando gracias a
    • la producción de plantas del Vivero Alto Maipo
    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top