Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Obras de parque solar de AES Chile registran más de 65% de avance en su construcción

    Obras de parque solar de AES Chile registran más de 65% de avance en su construcción
    Andes Solar
    • -Andes Solar IIB aportará 180 MWp y permitirá una acumulación de energía por cinco horas, para inyectar 112 MW al Sistema Eléctrico Nacional.
       

      AES Chile continúa avanzando en la construcción de sus proyectos renovables, en línea con su estrategia transformacional Greentegra.

       En la Región de Antofagasta -a 230 kilómetros al este de la capital regional- el parque fotovoltaico Andes Solar II-B, presenta un avance de 66% en su construcción. Los 180 MWp de capacidad de generación, a través de paneles bifaciales y modulares Maverick, se sumarán a los 102 MW ya en operación de Andes Solar IIA y Andes Solar I.

      Entre los avances más destacados del proyecto, está el fin de las obras de montaje en el transformador principal y la sala eléctrica. Asimismo, también avanzan las fundaciones de los equipos en el parque y la subestación.

      Innovación y tecnología

      Se trata del primer parque solar del país que contará con un sistema de almacenamiento de energía en base a baterías de litio de 112MW, el más grande de su tipo en América Latina y que es desarrollado por Fluence (joint venture entre Siemens y AES).  Este dispositivo permitirá acumular energía solar suficiente para suministrar el consumo de 370 mil hogares chilenos durante 5 horas en la noche.

      Además, 10 de los 180 MW fotovoltaicos provendrán de la tecnología Maverick, la cual utiliza paneles solares modulares prefabricados, que permiten la instalación en un tercio del tiempo y ocupan la mitad de la superficie.

      “Con Andes Solar IIB estamos uniendo energías y tecnologías de vanguardia. Contará con las mejores innovaciones a nivel mundial al servicio del país”, sostuvo Ignacio Moyano, gerente de proyecto de AES Chile.

      Agregó que “la implementación de nuestra estrategia Greentegra tiene un efecto muy importante en la reactivación sostenible del país. Es así como la construcción de Andes Solar IIB, generará un peak de contratación de mano de obra de 750 personas y la contratación de servicios en la Región de Antofagasta”.

      La construcción del proyecto comenzó a fines del año pasado en plena pandemia. Con el propósito de otorgar seguridad, tranquilidad y confianza a todos quienes trabajan en el proyecto, se aplican los mayores estándares y estrictos protocolos sanitarios. El inicio de su operación comercial está previsto para el primer semestre de 2022.
       

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top