Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES Chile es el cuarto mejor lugarde trabajo para mujeres en el país

    SEGÚN EL RECONOCIDO RANKING GREAT PLACE TO WORK: AES Chile es el cuarto mejor lugarde trabajo para mujeres en el país
    IMG_0677
    • La compañía dio un importante salto de 3 posiciones frente a su última medición en 2021.

    Los avances en la Política de Diversidad e Inclusión de AES Chile fueron reconocidos por el ranking Great Place to Work 2023, con el cuarto lugar entre las mejores empresas para trabajar para mujeres en el país, en la categoría de firmas de hasta 1.000 colaboradores.  

    Es así como la empresa dio un importante salto, al subir 3 posiciones con respecto a la última vez que participó en 2021, cuando se situó en el séptimo lugar.

    Junto con agradecer la distinción, el CEO de AES Andes, Javier Dib, aseguró que “estamos muy orgullosos de haber alcanzado el lugar número cuatro del ranking, que constituye un gran avance desde el séptimo lugar que habíamos tenido previamente, ya que ratifica todo el esfuerzo que estamos haciendo de manera transversal como organización en materia de diversidad e inclusión. Estamos convencidos que contar con equipos diversos es clave para lograr nuevas soluciones, que, en nuestro caso, aporten a la transformación renovable de nuestra compañía”.  

    El ejecutivo agregó que “quiero felicitar especialmente a todas nuestras colaboradoras que día a día nos permiten avanzar, no sólo en el proceso de transición energética, sino que también en hacer de AES Chile una compañía más diversa”.  

    En mayo pasado, la empresa también recibió en forma oficial el Sello Iguala Conciliación por parte del Ministerio de la Mujer, a través del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

    Se trata de una certificación que el organismo entrega a las organizaciones que implementan sistemas de gestión integrados de igualdad de género y conciliación de la vida familiar, laboral y personal, como parte de la Norma Chilena 3262, bajo la cual AES Andes se recertificó a fines del año pasado, siendo la primera compañía del sector energético en alcanzar este estándar.

    Los avances en equidad de género de AES Chile también se reflejan en el alza de su dotación femenina en los últimos años, la que actualmente alcanza el 16%, desde 10% de 2019. Además, un 27% de mujeres ocupan posiciones de liderazgo, lo que se compara con un 21% en 2021 

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top