Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Net Zero World Initiative visita la Central Angamosde AES Chileen Mejillones

    Net Zero World Initiative visita la Central Angamosde AES Chileen Mejillones
    20230406_144151

    • Representantes de nueve entidades públicas del Gobierno de Estados Unidos, junto al alcalde de Mejillones, recorrieron las instalaciones de la planta y profundizaron en el proyecto de reconversión a sales fundidas en compañía.

    Mejillones, 6 de abril de 2023.- Con el fin de fortalecer el trabajo colaborativo entre los gobiernos de Chile y Estados Unidos en materia de transición energética, representantes de nueve agencias públicas norteamericanas visitaron las instalaciones de la Central Angamos de AES Chile en Mejillones, Región de Antofagasta.

    La actividad -en que también participaron representantes del Gobierno de Chile, de la Embajada de Estados Unidos y el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal- forma parte de Net Zero World Initiative (NZW), una iniciativa que proporciona recursos técnicos, de inversión y 10 laboratorios del Departamento de Energía estadounidense.

    La visita, que incluyó a más de 30 participantes, se centró, dado el interés de las agencias estadounidenses, en el proceso de descarbonización que lleva adelante AES Chile y la exploración de Alba, proyecto reconversión de la Central Termoeléctrica Angamos a un sistema de sales solares fundidas.

    Alba busca la posibilidad de almacenar energía renovable como calor, para posteriormente proveer energía libre de emisiones durante horas de mayor demanda.

    Se trata de un proyecto pionero a nivel mundial en reconvertir una planta a carbón por un sistema de almacenamiento con este tipo de tecnología, también conocido como Molten Salt.

    Tras recibir una charla de seguridad, los invitados participaron de una exposición liderada por Joaquín Meléndez, director de Soluciones de Almacenamiento de energía de AES Sudamérica, sobre las principales características de Alba.

    Posteriormente visitaron parte de las instalaciones de Angamos, como el actual banco de baterías (BESS) para almacenamiento, la torre de enfriamiento y la sala de control.

    Vanni Boggio, Gerente del Complejo Norte de AES Chile, agradeció el interés de las agencias públicas de Estados Unidos por el trabajo que la empresa viene realizando en materia transición renovable. “Como parte de nuestra estrategia transformacional Greentegra, la compañía está dando pasos muy concretos en la transición hacia energías libre de emisiones y es motivo de orgullo que una delegación de alto nivel se interese por este tipo de proyectos”.

    La visita contó también contó con la presencia de la Embajada de Estados Unidos en Chile, a través de Clare Zimmerman, Economic Officer de la misión de ese país en territorio nacional.

    El alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, dijo estar “muy feliz de haber podido compartir con algunos trabajadores y con un proyecto emblemático que se expuso, como es la reconversión con calentamiento de sales”.
    Sostuvo que “en el futuro de lo que todos esperamos en la descarbonización, es importante que AES sea una empresa que va en primera línea. Nos deja impresionados con la exposición”.

    En tanto, la Secretaria Regional del Ministerio de Energía de Antofagasta, Dafne Pino, aseguró que “es valorable la innovación de AES Chile en el proceso de evaluación ambiental a través del proyecto Alba para reconvertir la Central Termoeléctrica Angamos a un sistema de sales fundidas”.

    Agregó que “iniciativas como estas contribuyen a una solución concreta y eficiente para el retiro de las centrales a carbón, lo cual podría ser la piedra angular para futuros proyectos de almacenamiento térmico que necesitamos como país para cumplir con nuestro compromiso de descarbonización al 2040".

    La funcionaria de Estado sostuvo que "los integrantes de la delegación del Net Zero World Initiative, apreciaron en terreno como Chile avanza decididamente para cumplir ser carbono neutral, poniendo en el centro al medio ambiente y a las comunidades".

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top