Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Escuela La Greda logra mejorar infraestructura gracias al Fondo Concursable Puchuncaví

    Segunda etapa del proyecto “Rescatando nuestras raíces con aprendizajes para la vida”, permitió la ampliación de la biblioteca y dotar de mayor infraestructura para un taller de greda. Escuela La Greda logra mejorar infraestructura gracias al Fondo Concursable Puchuncaví
    La Greda 1

    La Escuela La Greda de Puchuncaví logró concretar una importante mejora en su infraestructura, con el fin de potenciar el proceso de aprendizaje de sus alumnos.

    La iniciativa se enmarca en la novena versión del Fondo Concursable Puchuncaví (FCP), que impulsa AES Chile en coordinación con el municipio.

    Se trata del proyecto denominado, “Rescatando nuestras raíces con aprendizajes para la vida”, que en su segunda etapa permitió la habilitación de un nuevo espacio en la biblioteca destinado a los más pequeños, además de la ampliación y un nuevo mobiliario para el taller de greda.

    En la primera fase -como parte de la séptima versión del FCP- la escuela habilitó un container para el taller de greda y ahora logró concretar la ampliación para unirlo con la biblioteca.

    “Se trata de un enorme aporte a la comunidad. El Centro de Padres es muy participativo, lo que posibilita que estas instancias se puedan desarrollar y ahora contar con un área creativa para que los niños puedan tener su propio espacio”, aseguró el concejal de Puchuncaví Andrés Campos.

    Agregó que “sabemos que la lectura es un tema muy complicado, en que cuesta que las nuevas generaciones adquieran un método ante externalidades como los celulares, pero este nuevo espacio nos da la oportunidad de mejorar”.

    Valeska Canales, presidenta del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela la Greda, sostuvo que “se trata de un proyecto de mucha importancia para nosotros, ya que permite a los niños adquirir habilidades manuales y también recuperamos nuestras raíces con aprendizajes que tienen un significado para el desarrollo de sus vidas”.

    En tanto, Macarena Badilla, jefa de Inversión Social de la Fundación AES Chile, destacó que “los proyectos que tienen un impacto en la enseñanza adquieren un sentido más significativo, ya que como empresa somos conscientes que el invertir en educación es uno de los mejores aportes que podemos dejar en la comuna”.

    Sobre el Fondo Concursable Puchuncaví

    El Fondo Concursable Puchuncaví considera un monto anual de 4.711 UF, que, en sus nueve versiones ha beneficiados a más de 250 proyectos de 163 organizaciones sociales, por más de $1.168 millones destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

    La asignación de los fondos concursables está determinada por un directorio compuesto por integrantes de la Municipalidad y AES Chile.

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top