Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    El Pangue, el proyecto de reforestación nativa de AES Gener

    El Pangue, el proyecto de reforestación nativa de AES Gener
    Largartija lemniscata Liolaemus lemniscatus

    El Pangue está ubicado en la comuna de Puchuncaví en la Región de Valparaíso y es un claro ejemplo de reforestación y manejo de residuos inédito en el país, liderado por AES Gener.

    El Pangue es un terreno de 220 hectáreas donde AES Gener realiza el manejo de las cenizas y desarrolla un proyecto de Restauración Ecológica y reforestación con bosque nativo.

    Como parte del Sistema de Gestión Ambiental de AES Gener, hace 6 años el depósito de cenizas es operado siguiendo estándares internacionales, el depósito es compactado y ordenado de acuerdo a la geografía del lugar, para luego ser cubierto con grandes capas
    de tierra y posteriormente tratado con materia orgánica y ser reforestadas con flora autóctona.

    “El Pangue es un terreno de 220 hectáreas donde AES Gener realiza el manejo de las cenizas y desarrolla un proyecto de Restauración Ecológica y reforestación con bosque nativo.”

    Una labor en la que participan trabajadores de AES Gener, arqueólogos, biólogos y agrónomos con el objetivo de mantener el ecosistema local y preservar el Corredor Ecológico existente gracias a este proyecto, en el que circulan animales desde la precordillera hacia la costa. Fruto de este trabajo es que han sido avistados Quiques, Sapos de Rulo, Zorros Culpeo, Gatos Güiña y Yacas, todas especies nativas
    fotografiadas por las cámaras instaladas en el predio para observar
    a las especies.

    Cerca de 45 mil árboles y arbustos de 17 especies vegetales autóctonas son el resultado de la reforestación de AES Gener. Para preservar el material genético de la flora se recolectan las semillas y se reproducen localmente en un vivero. Además, como parte del estudio permanentemente se observa el crecimiento de las especies y sus raíces.

    El Pangue es visitado por la comunidad como parte de la política de Puertas Abiertas de la compañía. De esta manera además de que los vecinos conozcan el ciclo completo de la generación energética, pueden conocer el ecosistema y las especies típicas de la zona que habitan y sepan cómo pueden colaborar a su preservación.

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top