Las vecinas y vecinos que conforman el área de influencia del Parque Eólico Campo Lindo de AES Chile dieron un importante paso al aprobar las bases del Fondo Global Participativo (FGP), lo que les permitirá financiar proyectos de desarrollo local de beneficio comunitario.
Con el voto favorable de todas las comunidades cercanas a la central eólica, los recursos irán destinados a las áreas de educación y capacitación; fortalecimiento de identidad local y desarrollo comunitario; infraestructura y equipamiento de espacios de uso comunitario; apoyo a proyectos de fomento a la vida sana y el deporte, junto a fomento y emprendimiento comunitario local y cuidado del medio ambiente y eficiencia energética.
De esta manera, el acuerdo fue firmado por las cinco organizaciones sociales del sector: San Antonio Las Quintas, Allipen Las Trancas, N°38 Rarinco Los Robles, Candelaria Virquenco y Arrayán Las Violetas.
“Estamos muy contentos de haber suscrito este acuerdo con la totalidad de los representantes comunitarios del área de influencia de Campo Lindo, ya que da cuenta del alto interés que existe por concretar proyectos que vayan en directo beneficio de sus respectivos territorios”, aseguró Benjamin Rengifo, jefe Territorial de Relacionamiento Comunitario Biobío de AES Chile.
Agregó que “esta iniciativa implica formalizar el financiamiento para los proyectos que propongan las vecinos y vecinos. Esperamos, todos juntos, seguir aportando al desarrollo local de Los Ángeles”.
Para el presidente de la Junta de vecinos Candelaria Virquenco, Marcelo Ríos, “hay una serie de proyectos que son muy bienvenidos en el sector. La comunidad está muy agradecida con el parque eólico, porque con el Fondo de Confianza ya hemos tenido grandes avances en menos de un año, como es el término del baño en la sede, junto a los arreglos de caminos y luminarias”.