Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Autoridades del Ministerio de Energía conocieron en terreno avance del parque eólico Los Olmos

    Autoridades del Ministerio de Energía conocieron en terreno avance del parque eólico Los Olmos
    visita seremi los olmos

    Representantes de la cartera visitaron uno de los proyectos de energía renovable más importantes de la Región del Biobío, que cuenta ya con un progreso de 72% en su construcción.

     

    Con el objetivo de conocer en terreno el avance del proyecto eólico Los Olmos, autoridades del Ministerio de Energía, encabezadas por el seremi de esta cartera, Mauricio Henríquez, visitaron las obras de construcción que lleva adelante AES Chile en la comuna de Mulchén.  

    La iniciativa registra un 72% de avance en las obras de construcción y generará hasta 110 MW de potencia que serán aportados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), a través de 23 aerogeneradores.

    En la actividad también participaron el encargado de Relacionamiento Comunitario de AES Chile en Biobío, Cristian Yantén; el jefe de la División de Desarrollo de Proyectos de la cartera, Alfredo Guzmán, y el jefe de la División de Participación y Relacionamiento Comunitario del Ministerio de Energía, Santiago Vicuña, quienes recorrieron las faena s y conocieron en terreno los dos primeros aerogeneradores montados en el proyecto. 

    Durante la visita se abordó la importancia de los proyectos eólicos de AES Chile para el proceso de descarbonización de la matriz energética del país. Mauricio Henríquez destacó la importancia del proyecto eólico para la Región del Biobío y aseveró que “juega un papel relevante para avanzar en la descarbonización del país”. 

    En tanto, el jefe de la División de Desarrollo de Proyectos del Ministerio de Energía indicó que el 2021 es un año muy desafiante en materia energética.  “Vamos a aumentar en casi 7 mil megas la capacidad de energía renovable dentro de la matriz energética nacional”, puntualizó. 

    Santiago Vicuña señaló que también se conoció el Plan de Relacionamiento Comunitario que lleva a adelante AES Chile con las comunidades del área de influencia. “Tratar de apoyar también con la estrategia adecuada para que estas buenas prácticas que se están desarrollando y los desafíos que están enfrentando hoy día también sean conocidos por otras empresas”, sostuvo. 

    Junto con agradecer la visita de las autoridades, Cristian Yantén afirmó que “en AES Chile no sólo estamos contribuyendo a transformar la energía la matriz energética nacional hacia soluciones más sustentables, sino que también reafirmamos nuestro objetivo de seguir trabajando en el desarrollo local y entregar más oportunidades de empleo que permitan acceder a una mejor calidad de vida”.  

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top