Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Andes Solar II-B

    5b unfolding solar
    Andes Solar II-B

    Andes Solar II B será el parque solar más eficiente del mundo. Ubicado en la región de Antofagasta, aportará 180 MW que incluyen 10 MW con la tecnología de paneles pre armados Maverick de 5B y tendrá integrado un sistema de baterías que aportará 112 MW.

    La iniciativa será el primer parque solar en Chile integrado a un banco de baterías de litio para el almacenamiento de energía, lo que le permitirá inyectar energía solar al sistema durante la noche.

    Los 112 MW de baterías que, de la mano de Fluence, formarán parte de este proyecto, lo convierten en el sistema de almacenamiento con baterías más grande de América Latina, capaces de suministrar energía a la red durante 5 horas.

    Los 10 MW que serán construidos utilizando la nueva y revolucionaria tecnología Maverick, de la empresa 5B, utilizan paneles solares modulares y prefabricados que permiten su instalación en un tercio del tiempo que los paneles normales, y utilizando la mitad de la superficie.

    Andes Solar IIB emplazado en el desierto de Atacama, reconocido mundialmente por su alta radiación, donde las bajas temperaturas cordilleranas aumentan la generación energética de los paneles fotovoltaicos volviéndolos particularmente eficientes.

    Por qué lo construimos

    Andes Solar II B forma parte de un hub solar que desarrolla AES Chile en la región de Antofagasta.

    En el lugar ya se encuentran instalados 101 MW en operación. La iniciativa demuestra el decidido avance de nuestra estrategia Greentegra, con la que buscamos convertirnos en el proveedor de soluciones energéticas de elección para nuestros clientes, y que tiene como objetivos acelerar la transición energética, y potenciar las inversiones en energías renovables para aportar en el desarrollo económico del país.

    Qué va a aportar

    En la compañía estamos convencidos de que la reactivación del país debe ser sostenible; es decir, debe abordar lo ambiental, lo económico y lo social.

    Es así, como AES Chile tiene planificado sumar 2.300MW de energía solar, eólica, hidroeléctrica y baterías al año 2023, acompañar a sus clientes para cumplir sus objetivos de sostenibilidad, acelerar la transición hacia una minería más sustentable y competitiva, crear nuevas soluciones energéticas innovadoras, junto con aportar en el desarrollo económico local y continuar entregando la energía confiable que todo el país necesita.

    fluence y paneles
    Rodolfo_Paez-20160324-_MG_2592-2.jpg
    wind turbine

    El histórico contrato de energía híbrida entre Google y AES Chile

    almacenamiento

    Virtual Reservoir: Un embalse de energía, no de agua

    AES andres

    Energas y AES rompen la dependencia del petróleo de República Dominicana

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top