Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES Gener inicia la construcción de Virtual Dam

    AES Gener inicia la construcción de Virtual Dam

    Virtual DAMun embalse de energía, no de agua” forma parte de los proyectos estratégicos con los que la compañía se mantiene como líder en soluciones energéticas renovables a nivel regional.

    Santiago, 26 de abril de 2019.- AES Gener realizó esta mañana la ceremonia de primera piedra del revolucionario proyecto Virtual Dam, que se comienza a construir adyacente a la central Alfalfal I en la comuna de San José de Maipo en la Región Metropolitana. El proyecto, que es una iniciativa inédita a nivel mundial, integra sistemas de baterías para almacenamiento de energía a centrales hidroeléctricas de pasada.

    La ceremonia contó con la asistencia del Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, José Venegas, Tatiana Molina, Gerente General de Amcham, del presidente de la Asociación de Generadoras, Claudio Seebach, del director ejecutivo de Acera, Carlos Finat, directores de la compañía, clientes y ejecutivos de AES Gener, entre otros. La ministra de Energía, Susana Jiménez, envió un video de saludo, el que fue exhibido durante la actividad.

    “AES Gener lidera el proceso de descarbonización de la matriz energética chilena y hoy, con el Virtual Dam, reafirma su compromiso de acelerar un futuro energético más seguro y sustentable. Este desarrollo tecnológico que sorprenderá a la industria desde la cordillera chilena,  es el primer sistema de almacenamiento energético para centrales de pasada en todo el mundo, y de seguro marcará un hito: será el primer embalse de energía, no de agua” señaló Ricardo Falú, Gerente General de AES Gener.

    A 1.300 metros sobre el nivel del mar Virtual DAM sumará a Alfalfal I, central hidroeléctrica de pasada de 178 MW- una capacidad de 10 MW por 5 horas, lo que equivale al abastecimiento energético de cuatro mil hogares.

    “AES Gener es líder latinoamericano en baterías de almacenamiento de energía, con 52 MW instalados y en operación en el norte del país (Región de Antofagasta). Somos una compañía que siempre ha sido pionera en materia de innovaciones tecnológicas y estoy seguro que Virtual Dam marcará un antes y un después en la historia de la hidroelectricidad de pasada. Estamos muy orgullosos del equipo que desarrolló la tecnología” indicó Julián Nebreda, Presidente del Directorio de AES Gener.

    Esta innovación fortalecerá el sistema eléctrico nacional permitiendo almacenar energía para suministrarla en los momentos de mayor demanda y expandir la penetración de energía renovable variable.

    Virtual DAM está dentro de los 3.900 MW de energías renovables y baterías que la compañía está agregando a su portafolio como parte de su estrategia Greentegra, a través de la cual AES Gener se convertirá en la principal empresa proveedora de soluciones energéticas de Sudamérica.

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top