Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador India Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES Chile y Municipalidad de Puchuncaví ponen en circulación buses eléctricos para la comuna

    AES Chile y Municipalidad de Puchuncaví ponen en circulación buses eléctricos para la comuna
    Foto buses eléctricos Puchuncaví

    • La iniciativa busca contribuir con los traslados al interior de la comuna, a través de un servicio de transporte público gratuito y más sustentable.


    Puchuncaví, 14 de marzo de 2023.- Los vecinos y las vecinas de Puchuncaví ya cuentan con una nueva alternativa de transporte público gratuito, seguro, más sustentable y 100% eléctrico.

    Así lo informó esta mañana el alcalde de la comuna, Marcos Morales, junto al director de Operaciones de AES Chile, Norberto Corredor, quienes hicieron oficialmente el lanzamiento de esta iniciativa, tras las exitosas pruebas de marcha blanca realizadas durante febrero y parte de marzo.

    La iniciativa se enmarca en el “Convenio de Colaboración y Cooperación Recíproca en Materia de Sistema de Transporte Eléctrico Comunitario Urbano”, firmado por AES Chile y la Municipalidad de Puchuncaví, en el cual se acuerda que la empresa aportará con dos buses totalmente eléctricos con una capacidad para 42 personas cada uno.

    El convenio busca contribuir a la conectividad de los habitantes de la comuna y robustecer el sistema de transporte público de la zona, por lo que este nuevo servicio promoverá un mayor acercamiento de los sectores residenciales con las plazas públicas, colegios, centros de salud y las zonas de comercio de Puchuncaví.

    Además, permitirá ser un aporte para el turismo y la actividad económica durante los períodos de mayor flujo de visitantes.

    “Quiero agradecer especialmente al alcalde Marcos Morales, a su equipo y a los colaboradores y a las colaboradoras de AES Chile por sacar adelante un proyecto tan importante como este, ya que permitirá contribuir a tener una mejor conectividad al interior de la comuna”, aseguró Norberto Corredor, director de Operaciones de AES Chile.

    Corredor agregó que “la iniciativa va en línea con nuestra estrategia transformacional Greentegra, ya que nos permite contribuir a la comunidad con una solución de transporte más sustentable y libre de emisiones de CO2”.

    Con la puesta en circulación de los dos buses, es posible evitar 161 toneladas de CO2 en comparación al transporte convencional, considerando el recorrido diario y el período de 36 meses que implica este convenio.

    El ejecutivo agregó que “iniciativas de este tipo reafirman el compromiso de nuestra empresa con la comunidad de Puchuncaví, lo que forma parte de nuestros pilares de inversión social en distintas áreas como capacitación, educación, infraestructura comunitaria y emprendimiento local”.

    En tanto, el alcalde Marcos Morales sostuvo que “tener la oportunidad de un proyecto como este es justamente estar a la vanguardia de lo que requiere el mundo y nuestra comuna”.

    Agregó que “cuando se me plantea este proyecto sin duda uno se pone a disposición inmediatamente, sobre todo cuando se ve la buena disposición que por mucho tiempo AES ha tenido con la comuna. No es algo de ahora, es algo desde hace bastante tiempo”.

    El edil comentó que la iniciativa implica un alivio en el bolsillo de los vecinos, pero también una mejora en la calidad de los viajes. “Los procesos de transformación son los que hoy Puchuncaví debe que tener. Esto es un paso más y también un ejemplo para las otras 14 empresas que también están en el cordón industrial”.

    Horarios y sectores de circulación

    Con la finalidad de fortalecer la conectividad entre sus distintas localidades y brindar un servicio de transporte comunitario, los buses realizarán un recorrido de lunes a viernes entre 8:45 y 14:05 horas por los sectores de La Laguna, Maitencillo, El Rungue, El Paso, Puchuncaví, Campiche, Horcón, La Chocota, Las Ventanas y La Greda.

    La duración de esta iniciativa será de 36 meses, prolongándose hasta el 31 de diciembre de 2025.

    El sistema de baterías permite que cada uno de los buses cuente con una autonomía que permite recorrer sin dificultades el trazado diario. Dependiendo del nivel en el que éstas lleguen al punto de carga en Central Ventanas, el proceso debería dura entre 2 y 2 horas y media.

     

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top