Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES Chile y Desafío Levantemos Chile dan inicio al programa educacional Ilumina Biobío

    AES Chile y Desafío Levantemos Chile dan inicio al programa educacional Ilumina Biobío
    ilumina
    • -La iniciativa -que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Mulchén- beneficiará a 68 niños y niñas pertenecientes a establecimientos educacionales municipales de sectores rurales de esta comuna, a través de la entrega de tablets y chips de acceso a Internet.

     

    Mulchén, 19 de agosto de 2021.- Con el fin de reducir la brecha digital generada por la pandemia en los sectores rurales de Mulchén, AES Chile y Desafío Levantemos Chile, lanzaron hoy jueves el programa educacional Ilumina Biobío.

    La iniciativa -que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Mulchén- beneficiará a 68 niños y niñas pertenecientes a establecimientos educacionales municipales de sectores rurales de esta comuna, a través de la entrega de tablets y chips de acceso a Internet. Lo anterior también está acompañado de la instalación de antenas y replicadores para fortalecer señal y la implementación de dos programas educativos para cada uno de los alumnos y profesores.

    Se trata del programa “Desafío de Aprender”, que consiste en capacitaciones de formación, acompañamiento y seguimiento semanal para directores, profesores y asistentes de la educación, que tiene como objetivo mejorar los aprendizajes del currículo priorizado del Mineduc.

    En tanto, el programa “Conectado Aprendo”, realizará tutorías de seguimiento y acompañamiento personalizado semanal para evitar que los estudiantes queden rezagados en sus aprendizajes.

    La entrega de los primeros tablets y chips de acceso a Internet se realizó en una ceremonia en la Escuela Aurora de Enero de Mulchén, que contó con la presencia del alcalde de la comuna, Jorge Rivas; concejales; el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Nicolás Birrell y el vicepresidente de Asuntos Corporativos de AES Andes (matriz de AES Chile), Jorge Lagos. 

    En la oportunidad, 68 estudiantes de las escuelas Aurora de Enero, San Luis de Malven y Rapelco recibieron los primeros dispositivos, los cuales tendrán total acceso a Internet, una vez que estén instaladas las antenas y replicadores.

    Ilumina Biobío forma parte del compromiso que AES Chile mantiene con las comunidades pertenecientes al área de influencia de sus proyectos y busca contribuir al desarrollo y educación de los vecinos de Mulchén frente a la situación actual que mantiene alejados a los alumnos de sus salas de clases.

    “Felizmente, con este programa estamos acortando la brecha digital y nuestros estudiantes de las escuelas rurales de Aurora de Enero, Rapelco y San Luis de Malvén, desde hoy podrán tener las herramientas necesarias para poder ejercer su derecho a estudiar en condiciones dignas. Ellos son niños y niñas que viven a unos 30 km2 de la zona urbana,  lo cual significa que la señal llega en muy malas condiciones o simplemente no pueden conectarse, lo cual ya solo será un mal recuerdo”, explicó el alcalde de Mulchén Jorge Rivas.

    En tanto, el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Nicolás Birrell, destacó que “la pandemia ha agudizado un problema que se venía dando hace mucho tiempo; la falta de conectividad y de herramientas que tienen las escuelas rurales. Los niños y niñas son el futuro de nuestro país, y por eso seguimos trabajando para darles mejores oportunidades. Por lo mismo, agradecemos el aporte de AES Chile que permite dar una mano a cientos de estudiantes para que tengan una mejor educación”.

    El vicepresidente de Asuntos Corporativos de AES Andes, aseguró que “la entrega de este material va más allá de una donación puntual, ya que a través del acompañamiento del cuerpo docente vamos a lograr mejorar las brechas digitales que existen hoy día, para contribuir a que los niños y niñas no vean interrumpido el proceso de aprendizaje ante las restricciones de distanciamiento social que genera esta pandemia. Estamos convencidos que invertir en educación es la mejor inversión que podemos hacer, ya que implica hacernos cargo del futuro de nuestros hijos”.

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top