Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES Chile realiza Programa Casa Abierta con vecinos de Los Ángeles y Laja

    AES Chile realiza Programa Casa Abierta con vecinos de Los Ángeles y Laja
    AES Chile Open House
    • El Programa Casa Abierta consiste en acercar el quehacer de los equipos de AES Chile a los vecinos de las zonas en proceso de construcción u operación de los proyectos de la Compañía. En la actividad participaron vecinas y vecinos vinculados al Proyecto Eólico Rinconada.

    Desde el 22 al 29 de junio se desarrolló el Programa Casa Abierta de AES Chile, el que contó con la participación de organizaciones sociales, juntas de vecinos y un comité de adelanto de las comunas de Los Ángeles y Laja.

    Casa Abierta tiene por objetivo acercar el quehacer de los equipos profesionales de AES Chile, tanto de construcción como de operación, a los vecinos para que puedan aclarar dudas frente a los procesos que se realizan en las áreas que formarán parte de proyectos de generación de la Compañía.

    En esta oportunidad, la actividad se desarrolló en el Parque Eólico Mesamávida, lugar en el que se reunieron los vecinos y organizaciones vinculados al Proyecto Eólico Rinconada, junto a los equipos de relacionamiento comunitario y de ingeniería de AES Chile.

    En la visita, los 35 vecinos y vecinas vinculados a las áreas de influencia del proyecto Rinconada pudieron conocer el proceso de fundación y enfierradura de un aerogenerador en Mesamávida. El objetivo de esta acción fue que la comunidad pudiera apreciar en terreno el  proceso de construcción de un parque eólico y observar el funcionamiento de los equipos ya instalados en un parque de similares características a lo que será Rinconada.

    La Presidenta del Club del Adulto Mayor los Jóvenes del Ayer de la localidad de Puente Perales de Laja, Rosa Muñoz, comentó que la visita fue una excelente instancia para aclarar las dudas que teníamos. “Vimos directamente la construcción de la planta y fue algo muy bueno para nosotros los dirigentes, porque así podemos informarle a nuestra gente como es la situación de verdad, que es una energía limpia y que no perjudica”, dijo.

    En tanto, la jefa de relacionamiento comunitario de desarrollo de proyectos en el sur de AES Chile, Paula Larrea, indicó que "valoramos de manera positiva el desarrollo de este tipo de iniciativas que acercan a los vecinos y a las vecinas a lo que nosotros hacemos en el territorio, para que sean ellos mismos quienes puedan observar en primera persona parte del proceso constructivo, y aclaren sus dudas”.

    El proyecto eólico Rinconada- de 258 MW- es parte la estrategia transformacional Greentegra, que AES Chile lanzó en mayo de 2018 y que, junto con acelerar el futuro de la energía, buscan contribuir a mitigar los efectos del cambio climático, a través del desarrollo de soluciones renovables.

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top