Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Inversionistas
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    AES Chile avanza en mayor participación de mujeres en su dotación laboral

    AES Chile avanza en mayor participación de mujeres en su dotación laboral
    AES mujer

    -En poco más de dos años la compañía logró doblar su participación femenina y continúa trabajando para aumentar el indicador.

    AES Chile y el Complejo Norte de la compañía continúan avanzando en su Política de Diversidad e Inclusión, lo que se refleja en indicadores como el aumento en la contratación femenina y una mayor participación de mujeres en posiciones de liderazgo

    Es así como la compañía cerró 2021 con una planta laboral en que el 16% se explica por mujeres, logrando doblar el 8% que mantenía en junio de 2019. En el Complejo Norte también se logró duplicar la presencia femenina. “Históricamente las empresas de energía han contado con un mayor porcentaje de hombres, pero a través de nuestra Política de Diversidad e Inclusión que lanzamos en 2019, buscamos generar mayores espacios de participación femenina, sostuvo Cindy Bravo, HR Business Partner del Complejo Norte de AES Chile, quien agregó que “somos conscientes de que queda mucho camino por delante, pero es necesario destacar las acciones concretas que estamos implementando”.

    Entre estas acciones, la ejecutiva mencionó que la compañía modificó la política de selección para fomentar la incorporación femenina en los distintos puestos de trabajo que estuvieran vacantes. La idea es que en vez de ternas se tengan cuatro candidatos que estén compuestos en un 50% por mujeres, en lo posible.

    Con respecto a los puestos de liderazgos, el 21% de estas posiciones están ocupadas por mujeres, mientras la compañía continúa trabajando para aumentar este indicador. En este sentido, Bravo agregó que se ha impulsado el desarrollo de 120 mujeres, a través del Programa de Liderazgo Femenino que se realiza desde hace tres años con el fin de aumentar la participación laboral femenina, disminuir las barreras del ascenso femenino y elevar su presencia en altos cargos.

    Aimismo, AES Chile fue la primera generadora que logró la certificación en la Norma Chilena 3262, que hace referencia a la Equidad de Género y a la Conciliación de la Vida Familiar, Personal y Laboral. Además, el año pasado la empresa adoptó la Política de Igualdad de Género y Conciliación, que se apalanca en el cumplimiento e implementación del Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación (SGIGC).

    Esto se refleja en la introducción de subsistemas en la gestión de personas como son las remuneraciones, reclutamiento y selección, capacitación y desarrollo, salud integral, entre otros.

    Este esfuerzo se reflejó en el reconocimiento de Great Place To Work, que situó a AES Chile en el séptimo lugar entre las mejores empresas de trabajo para mujeres en 2021.

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de nosotros
  • Nuestra historia
  • Nuestro liderazgo
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Ética & cumplimiento
  • Inversionistas
    Jump back to top